¿Cómo tener abdominales?

Como tener abdominales

La constante búsqueda por alcanzar un cuerpo perfecto, con músculos tonificados y el peso ideal, se ha convertido en toda una ciencia.

No en vano, el cuidado de la imagen personal y un estilo de vida saludable, son pautas que cada vez ganan más auge en el mundo.

Y si existe un ideal que es deseado por la mayoría de quienes adoptan un estilo de vida fitness, ese es sin duda alguna tener unos abdominales de acero.

A diario es posible ver a personas presumiendo de un abdomen firme, definido, tonificado y muy sexy.

Y seguro tú también te has preguntado en más de una ocasión qué puedes hacer para tener unos abdominales así.

Casi siempre esta interrogante conlleva al temor, por todo aquello que crees que debes sacrificar.

Dietas rigurosas, extenuantes rutinas de ejercicio físico y hasta cirugías estéticas, son algunas de las ideas que rápidamente se te pueden venir a la cabeza.

Lo cierto es que cualquiera que lo desee puede llegar a tener un fabuloso abdomen de infarto, incluso aquellas personas que han hecho que hoy el sedentarismo sea su estilo de vida.

Lo único que debes hacer es proponerte y concentrarte en la meta y asumir con responsabilidad y sobretodo, constancia, el reto. ¿Estás preparado?

Como tener abdominales

¿Qué son los abdominales hipopresivos?

Entre las alternativas que se encuentran al alcance de quienes buscan el cuerpo ideal, una de las más referidas es la de los abdominales hipopresivos.

Este mecanismo es uno de los tantos ejercicios físicos que recomiendan los expertos para lograr excelentes resultados en poco tiempo.

Se trata de un movimiento que tiene su origen en la presión y la tensión muscular, y que se ha llegado a pensar que puede sustituir a los tradicionales ejercicios abdominales conocidos por todos.

Para la ejecución de estos ejercicios, se tiene en cuenta el principio de la contracción isométrica, provocada por el grupo de músculos más profundos en la zona abdominal en el que hay tensión muscular pero no hay movimiento.

Es así, como el simple acto de controlar la presión para mantener el abdomen sumamente contraído, es considerado como un ejercicio hipopresivo.

El objetivo que debes perseguir es la activación de la musculatura profunda abdominal y la expansión de la caja torácica.

Una de las premisas que más predomina en este tipo de ejercicios es la postura corporal.

Así que para conseguir un movimiento efectivo, tendrás que prestar mucha atención a la misma, considerando una armoniosa posición de la columna vertebral y la zona a trabajar.

Rutina recomendada

Como los ejercicios conocidos como abdominales hipopresivos no se centran en la pérdida de peso, sino al trabajo y la tonicidad muscular, la recomendación de los preparadores físicos es realizar rutinas de entre 20 y 30 minutos.

Además, es importante que estas rutinas se alternen con otros ejercicios de alta resistencia.

También es recomendable que comiences haciendo la rutina desde lo básico, para de a poco, ir avanzando en los distintos movimientos conforme se va adaptando tu cuerpo.

Ejercicios más populares

Hay muchas variantes para la ejecución de los abdominales hipopresivos, pero aquí se mostrarán las más comunes:

  • Sedestación: consigue concentrar toda la tensión en tu zona media adoptando una posición desde el suelo, sentado con las piernas flexionadas o de rodillas e inclinando con la ayuda de los antebrazos contra una pared. Otra más avanzada es la plancha, tendiendo tu cuerpo boca abajo en sobre una superficie plana.
  • Coaptación:Este movimiento hace de la fuerza de gravedad tu mejor aliada. Se trata de inclinar el cuerpo hacia adelante, dejando fluir el peso muerto a lo largo de tus brazos, mientras contraes el abdomen.
  • Elongación:De pie, asegúrate de mantener la columna erguida y levanta los brazos, estirando lo más que puedas hacia arriba. El movimiento provocará una contracción abdominal profunda.
  • Cuadrupedia:Conocida en otras disciplinas tales como el yoga, bajo el nombre de asana del gato. Consiste en apoyar tu cuerpo en las rodillas y manos, y llevar el abdomen hacia adentro contrayendo.

alcanzar un abdomen plano

Guía complementaria para alcanzar un abdomen plano

Los ejercicios abdominales por sí solos, no bastan para lograr un vientre plano, por eso has de tener presente que se debe optar por un estilo de vida mucho más sano.

En primer lugar, es necesario que reduzcas el porcentaje de grasa corporal. En los hombres, este indicador debe estar hasta 13% y en mujeres 17%.

Para lograr esto, nada mejor que los ejercicios anaeróbicos y cardios, como la natación, el ciclismo o correr.

La constancia es la clave en todo entrenamiento físico, lo más recomendable  es realizar una rutina de ejercicios al menos 5 días a la semana. Estas rutinas a su vez, deben incluir al menos tres o cuatro series.

Recuerda ir aumentando la potencia progresivamente, para evitar lesiones.

Dile NO a todas aquellas comidas procesadas y con altos contenidos de grasas. Incrementa la ingesta de vegetales, frutas y proteínas magras.

No pierdas de vista la hidratación, recuerda que más del 70? tu cuerpo está formado por líquido, así que preocúpate por consumir abundante agua.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tabla de contenidos

Descubre

Artículos relacionados