Contraindicaciones de los abdominales hipopresivos

hacer correctamente abdominales

contraindicaciones abdominales hipopresivosHoy en día son muy pocas las cosas que carecen de contraindicaciones, más si se trata del ámbito de la salud. De ello no se salvan para nada los conocidos abdominales hipopresivos, ejercicios que prometen no solo mejorar el estado de tu abdomen sino también devolverle la vitalidad perdida a tu vida cotidiana.

Los ya mencionados ejercicios hipopresivos, aunque beneficiosos para la mayoría de las personas, efectivamente cuentan con algunas contraindicaciones que se deben tomar en cuenta para que su práctica no derive en algo negativo para la salud personal. Es así pues, como es necesario identificar las contraindicaciones de los abdominales hipopresivos que determinarán si bien puedes o no hacer esta clase de abdominales.

¿Quién no puede hacer abdominales hipopresivos?

Básicamente, las contraindicaciones de los ejercicios hipopresivos están enfocadas a las mujeres embarazadas, sobre todo aquellas que ya han dado a luz y que se encuentran en período postparto. Es así, como está contraindicado esta clase de ejercicios si la mujer se encuentra todavía en el periodo de postparto, siendo este el que dura unas 4 semanas luego del parto.

Es normal que la mujer, después del embarazo, quede con un abdomen flácido y hasta hinchado, producto del proceso natural que acaba de realizar dentro de su cuerpo. No obstante, también es normal que este estado del vientre cambie en vista de la desinflamación que el propio vientre lleva por sí mismo, haciendo que esta flacidez y “gordura” se reduzca considerablemente. Si se le interrumpe este período de tiempo al vientre con ejercicios de abdominales, es posible que se lesione el vientre femenino y que, por tanto, pongas en riesgo tu vida particular.

Aparte de lo anterior dicho, las personas que sufren de hipertensión también tienen contraindicado esta clase de rutinas de ejercicios. La razón de ello, radica principalmente en que estos ejercicios se basan en la respiración y la sensación de apnea que el cuerpo pueda necesitar para recuperarse. Siendo así, la falta de aire en el cuerpo de una persona hipertensa puede producir un aumento en la presión arterial lo que se resume en problemas para la persona afectada.

Por demás, si no estás embarazada, en período postparto o si no sufres de hipertensión, bien puedes hacer abdominales hipopresivos, siempre y cuando los hagas con precaución y de la mejor manera posible para así evitar cualquier tipo de inconvenientes.

Consecuencias negativas de los abdominales hipopresivos

Si no se está practicando correctamente los ejercicios hipopresivos o si se están haciendo sin tomar en cuenta las contraindicaciones anteriormente mencionadas, es probable que obtengas como resultados: mareos, fuertes dolores de cabeza y malestar general durante la realización del ejercicio.

Por lo dicho anteriormente, si crees que no deberías hacer esta clase de abdominales hipopresivos pero aun así quieres mejorar tu salud, nada más aconsejable que acudas ante un especialista para que te pueda asesorar y aconsejar cómo y cuándo hacer esta clase de ejercicios.

La gimnasia abdominal hipopresiva sí funciona, pero ello no indica que debas poner en peligro tu vida para verificar que ésta práctica sea más que verídico. Así que, cuida tu salud y solo haz abdominales cuando sepas que no te harán ningún tipo de mal.

[serptrade]

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tabla de contenidos

Descubre

Artículos relacionados