Mejora tu postura realizando abdominales hipopresivos

Mejora tu postura realizando abdominales hipopresivos

Los abdominales hipopresivos son un tipo de ejercicio que puede traer muchas ventajas a tu vida cotidiana. Entre estas ventajas, se encuentra la de mejorar la postura, ya que al forzar la musculatura del abdomen se trabajan los estabilizadores de la columna que se encuentran a la altura del suelo pélvico, arreglando fácilmente el porte y mejorando consigo la tonalidad de los abdominales. ¡Las ventajas de los abdominales hipopresivos son muy claras!

 

Si quieres mejorar la postura realizando abdominales hipopresivos entonces has de saber cuáles son los mejores abdominales para este fin, siendo estos los que se encuentran justo aquí abajo.

 

Los mejores abdominales hipopresivos para mejorar la postura

 

1.- Abdominales hipopresivos en postura de venus: Estos abdominales tendrás que hacerlos de pie, intentando en la medida de lo posible el mantener la columna bien estirada. Las palmas de tus manos deben estar mirando hacia adelante y así, en esa posición es que empezarás a contraer y extraer el abdomen, tratando de expulsar todo el aire que está dentro de ti en la última exhalación.

Trata de mantener el abdomen adentro por al menos 10 segundos, siendo necesario que aguantes la apnea en este período de tiempo.

 

 

2.- De rodillas en el suelo: Para este ejercicio de abdominal hipopresivo es necesario que se coloque de rodillas, manteniendo siempre la espalda recta y colocando sus glúteos sobre los talones hasta estar debidamente sentado.

Coloca la palma de tus manos en tus piernas y realiza el ejercicio hipopresivo, inhalando por dos segundos y exhalando por cuatro segundos, manteniendo el abdomen contraído por unos diez segundos aproximadamente. Repite este proceso unas cinco o seis veces de acuerdo a tu rutina de ejercicios.

 

 

3.- Tronco flexionado: Para esta postura tendrás que colocar tus manos por encima de tus rodillas, estando tus piernas debidamente semi-flexionadas. Intenta curvar la espalda ligeramente hacia adelante y ahí procede a realizar la respiración hipopresiva como bien se explicó en el ejercicio anterior.

 

Esta posición te ayudará a mantener una respiración mucho más saludable en tu andar cotidiano, lo cual evitará que sucumbas ante dobleces y mal posicionamiento de tu postura al respirar. Siendo así, puedes repetir este ejercicio tantas veces consideres necesarias y siempre después de una sesión de entrenamiento o cuando estés a punto de relajarte.

 

Todos los abdominales hipopresivos tienen un aspecto en común y es que consisten en introducir hacia adentro el abdomen una vez se exhala aire hacia el exterior. Para esto, primero es necesario inhalar y llenar los pulmones de aire, lo cual hace que la barriga se infle y la zona abdominal quede hinchada. Es ahí en donde se debe soltar todo el aire y se procede a retener lo máximo posible el abdomen, dando paso a la realización de un abdominal hipopresivo.

 

La idea es llevar a cabo varias series de abdominales hipopresivos dependiendo de lo que quieras lograr, siendo necesario no perder tiempo entonces en mejorar tu postura realizando abdominales hipopresivos, obteniendo buenos resultados en un corto tiempo si comienzas a hacerlo todos los días por al menos 15 minutos. ¿Lo vas a intentar?

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tabla de contenidos

Descubre

Artículos relacionados