Ya te habrás dado cuenta que los abdominales hipopresivos están cada vez más de moda, gracias a esto se han creado múltiples ejercicios y métodos para entrenar esta área de tu cuerpo, de esta forma, puedes tener muchas opciones y alternativas para escoger la que más te guste, así podrás adaptarlas a tus necesidades y comodidades. ¡Vamos con la rutina de ejercicios para abdominales hipopresivos!
Sin embargo, muchos de esos ejercicios pueden no darte los resultados que estás buscando, por tanto, debes probar con los abdominales hipopresivos más exigentes y recomendados por profesionales, si estás dispuesto a aplicar una rutina de ejercicios un poco más intensa para ver los resultados que quieres, aquí te dejamos algunas ideas para incorporarlos a tu entrenamiento.
Los mejores ejercicios de abdominales hipopresivos
Como ya sabrás, los ejercicios hipopresivos para abdominales son una alternativa muy beneficiosa, son el reemplazo perfecto de los entrenamientos con ejercicios para abdominales tradicionales, aunque estos últimos te permiten fortalecer el área de tu abdomen y cintura de forma más rápida, también puede ser el principal causante de algunos aspectos negativos en tu salud.
Muchos expertos aseguran que los ejercicios tradicionales pueden causar disfunciones renales, incontinencia y otros daños en la pelvis y órganos sexuales, es por eso que, si eres una persona amante de los abdominales, tal vez no sea tan apropiado realizarlos todos los días.
Por otro lado, con los abdominales hipopresivos tienes una alternativa incluso más efectiva y menos riesgosa para fortalecer tu abdomen y marcar tu cintura. Algunos de los ejercicios para abdominales hipopresivos que pueden reemplazar de forma exitosa a los tradicionales, algunos son los siguientes.
Postura de Venus
El primer ejercicio que deberías comenzar a realizar en tu rutina, es la postura de Venus, es uno de los métodos más clásicos del entrenamiento para abdominales hipopresivos. Para realizarlo no necesitas de ningún aparato, solo basta con estar de pie.
Debes tener una postura correcta, con la espalda totalmente estirada y los hombros hacia atrás, es importante que estés cómodo, sin tensar ninguna parte de tu cuerpo. Deberás mantener la palma de tus manos abiertas para realizar el esfuerzo necesario que requiere la postura de Venus.
Lo siguiente es lo más fácil de todo el ejercicio, deberás respirar utilizando tu diafragma, al exhalar debes contraer el músculo todo lo que puedas. Realizarás las mismas series de abdominales que incluyes en tu entrenamiento diario, pueden ser 5 series de 20 respiraciones.
Mientras más contraigas del músculo, más efectivo será el ejercicio la postura de Venus, también te ayudará a relajarte y a perfeccionar este tipo de respiración, que es muy recomendada por los médicos y profesionales.
Hipopresivo básico
Este tipo de ejercicios para abdominales hipopresivos le sigue en popularidad a la postura de Venus, ya que es muy fácil de realizar y deberás utilizar el mínimo de esfuerzo. Sin embargo, es igual de efectivo si lo realizas correctamente. Además, puede reemplazar por completo tu rutina de abdominales tradicionales.
Debes realizarlo con ayuda de una colchoneta o una manta sobre el suelo, deberás recostarte sobre ella mirando al techo con la espalda muy bien estirada, verás que es una postura cómoda para ti. Los brazos tienes que colocarlos a los costados de tu cuerpo y con las palmas estiradas de cara al suelo, seguidamente flexionaras tus rodillas, de forma que puedas descansar tus pies sobre el suelo cómodamente. Luego, realizarás la respiración, para realizar el ejercicio hipopresivo básico contrae todo el aire que puedas y luego vuelve a respirar, de este ejercicio puedes hacer 3 series de 10.
Flexión del tronco
Este tipo de abdominal hipopresivo es muy similar al abdominal tradicional, deberás utilizar una colchoneta para recostarte sobre ella, mirando al techo, deberás presionar las rodillas a un nivel cómodo para ti. Luego colocaras ambas manos tras la cabeza y flexionarás el tronco, es como si fueras a realizar abdominales normales, pero estos son más cortos. La parte baja de tu espalda no se elevará en ningún momento, debe estar en contacto con la colchoneta durante todo el ejercicio.
Solo deberás elevar tus hombros y la mitad del tronco hacia arriba. Para realizar las flexiones tu cuello debe estar erguido, debes cuidar que tu barbilla no toque tu pecho, de lo contrario, estarás realizando mal el ejercicio.
Debes confirmar con un entrenador o especialista si puedes realizar este tipo de ejercicios, sobre todo si has sufrido lesiones en tu columna o cuello, si los puedes incorporar a tu rutina de ejercicios hipopresivos deberás realizar 3 series de 10.
La jarra
Este ejercicio es muy similar a la postura de Venus, solo que esta vez intentarás imitar la forma de una jarra con tu cuerpo. Deberás estar de pie con la columna muy derecha, luego deberás separar un poco las piernas, por lo menos con 40 cm de distancia, de esta forma, flexionarás un poco tus rodillas.
Después, debes colocar tus manos a los costados de tu cadera, tus codos deben estar doblados perpendicularmente a tu cuerpo, es decir, con los hombros ligeramente rotados hacia adelante. De esta forma, procederás a inhalar y exhalar contrayendo tus abdominales.
Si estás acostumbrado a realizar tus ejercicios frente a un espejo, notarás que tus brazos simulan perfectamente las asas de una jarra, intenta no mover tus brazos durante todo el ejercicio, así tendrás la postura correcta. Realizarás 3 series de 20 de esta forma.
El sastre
Este es uno de los ejercicios para abdominales hipopresivos más fáciles, solo deberás sentarte sobre una colchoneta con las piernas cruzadas. Posteriormente, colocarás tus manos sobre tus rodillas, los codos deben estar ligeramente doblados hacia adelante. Para tener una postura de El Sastre correcta, puedes colocar la planta de tus manos encima de los muslos o sobre tus rodillas, es importante que estires muy bien los dedos de tus manos, estos deben estar apuntándose entre sí.
Con la espalda muy derecha y mirando al frente, comenzarás a realizar la inhalación y la exhalación de tu diafragma, recuerda contraer todo lo que puedas para hacer el ejercicio más efectivo, toma algunos descansos entre 3 series y realiza sesiones de 10 respiraciones.
Posición Deméter
Este ejercicio tiene un poco de dificultad, sin embargo, lo puedes realizar conforme te vas acostumbrando a los ejercicios hipopresivos, también necesitarás una colchoneta para recostarte sobre el suelo y boca arriba, procura que haya una pared detrás de tu cabeza, allí apoyarás las manos, de forma que tus brazos queden bien estirados y las puntas de tus dedos mirándose entre sí.
Deberás apoyar la palma de las manos completamente en la pared, junta muy bien tus piernas sin flexionarlas y luego realizarás la respiración, para realizar bien el ejercicio debes presionar ligeramente tus manos contra la pared. De estos puedes realizar 3 series de 10.
Cómo organizar tu rutina de ejercicios hipopresivos
Finalmente, ya que tienes un repertorio de ejercicios hipopresivos muy efectivos que te harán fortalecer y reducir tus abdominales, ahora debes organizar muy bien tu rutina para garantizar que estés realizando el entrenamiento necesario diariamente, así también podrás tener resultados lo más pronto posible. A continuación, tendrás algunas sugerencias para organizar tu rutina diaria de ejercicios para abdominales hipopresivos.
- No necesitas tener que hacer gastos excesivos en un gimnasio, todos estos ejercicios para realizarlos en la comodidad de tu casa.
- Aunque tengas la oportunidad de organizar un horario de entrenamientos libremente, es muy recomendable que realices los ejercicios hipopresivos en la mañana.
- Antes de entrenar, es importante que tomes un desayuno nutritivo y energético, pero no tan pesado, puede ser un poco de avena con frutas.
- Realizarás tus series de ejercicios durante una hora o dos, realizando importantes tiempos de descanso durante cada sesión.
- Una vez que te acostumbres a las exigencias de las sesiones, podrás ir aumentando el número de éstas para apresurar los resultados, pero sin exceder el tiempo límite de entrenamiento de dos horas y media.
- Es muy importante que utilices una colchoneta para evitar lastimar tu espalda con los ejercicios de suelo.
Verás que en tan solo semanas podrás disfrutar de tus relucientes abdominales y disfrutar de una figura esbelta y firme ¡Ánimo!